RosamarÃa Bolom
Inmigrante, feminista, artista interdisciplinaria y trabajadora cultural. A lo largo de su trayectoria artística y personal, ha descubierto que el arte y la comunidad son los pilares de su camino. Pilares que la han llevado a profundizar en el concepto de dignidad humana y lo que significa ser mujer en tiempos de globalización.

Caminata Migrante
-Una necesidad nos obliga a partir-
escultura en papel
​
Figuras humanas con diferentes dimensiones
entre 26x17x8cm y 58x40x13
Técnica del Cartonería Mexicana
Pinmtura acrílica y distintos acabados
2021
​
Esta obra recrea la travesía migrante en su afán de alcanzar una vida mejor
Esta pieza escultórica formó parte de NeoNorte 3.0. Proyecto curatorial y conceptual de Tere Chad.
​
En octubre de 2018 comenzó en Honduras a circular en las redes sociales un volante con la imágen de un hombre cargando su mochila y con los brazos abiertos. Fue la primera convocatoria masiva para unirse a la primera caravana migrante.“No nos vamos porque queremos. La violencia y la pobreza nos expulsan”.
​
Esta caravana migrante masiva fue un fenómeno relativamente nuevo. Desde Honduras se fueron uniendo a la caminata otros migrantes de otros países hasta convertirse en una procesión. Una masa que rompió muchos cercos y garantizó -de alguna manera- su derecho a emigrar de manera segura de los grupos criminales y la represión del sistema en su camino hacia una vida nueva.
​
La marcha migrante hoy se convierte en evidencia tangible de una gran crisis humanitaria provocada por la corrupción, la inseguridad y la impunidad de muchos gobiernos (especialmente en Centroamérica) que terminan otorgando concesiones a las transnacionales, sociedades anónimas, acuerdos que favorecen los privilegios de las esferas del poder y el libre funcionamiento del crimen organizado.
​
​
Una necesidad nos obliga a partir
​
Aquí nacimos y de aquí nos iremos
una necesidad nos obliga a partir
​
Violencia. Pobreza. Injusticia
​
el futuro inexistente nos obliga a partir
¿al sur?
¿Al norte?
​
estamos en medio
habitamos las caderas
de este continente violado y devastado
gobernantes, empresarios, intervencionismos
han extraído
los frutos de nuestra tierra
la vitalidad de nuestros cuerpos
​
fracking, minería, asesinato
necropolítica acechando al Abya Yala
estamos cansados de saber
que la justicia esta politizada y que
da protección a los amigos del poder
​
estamos cansados de esperar por el mañana
que aparece en nuestro horizonte
una necesidad nos obliga a partir
llegar o morir
en cualquier caso escapar
migrar juntos
para ser una masa de humanidad
una caminata migrante
que al menos nos ofrece
una vida mejor
​
Rosamaría Bolom, 2021