Rosamaría Bolom
Inmigrante, feminista, artista interdisciplinaria y trabajadora cultural. A lo largo de su trayectoria artística y personal, ha descubierto que el arte y la comunidad son los pilares de su camino. Pilares que la han llevado a profundizar en el concepto de dignidad humana y lo que significa ser mujer en tiempos de globalización.

Photo: Jaime Culebro

Masks for an special project

Mexican mask 2009.

Photo: Jaime Culebro
Máscaras y Sueños
Las máscaras y los sueños han sido mis obsesiones personales para desarrollar mi arte. Dibujo, pintura, fotografía y sobre todo escultura a partir de la cartonería mexicana. De niña tuve mis primeras experiencias con esta técnica, la cartonería mexicana, en casa -al lado de mi madre- cuando hacíamos piñatas para nuestras fiestas. Ella no era artesana ni artista, pero disfrutaba mucho haciéndolo.
Cuando crecí, conocí a un artista maravilloso que me mostró y compartió esta técnica y sus secretos. A lo largo de los años, desde el año 2000, he desarrollado mis habilidades en esta técnica especializándome en máscaras, criaturas fantásticas y esculturas de papel.
Cuando llegué a Finlandia recuperé todo lo aprendido en México, tanto como psicóloga como artista, y comencé a explorar los límites de lo real, lo simbólico y lo imaginario a través de máscaras y seres fantásticos. Sin embargo mi experiencia como migrante han hecho concentrarme en el concepto de dignidad humana en el contexto de la globalización.
Hasta ahora sigo trabajando y fomentando esta técnica tradicional, a través de talleres y colaboraciones de artistas.